lunes, 30 de junio de 2025

SALIDA A LA PLAYA

 Despedimos el curso con una salida a la playa junto a las familias, en la que disfrutamos del paseo, juegos, compartimos una asamblea en un entorno privilegiado, que suerte tenemos del entorno que rodea nuestra escuela.



Muchas gracias a todos/as por acompañarnos en esta jornada.

¡FELIZ VERANO!

viernes, 27 de junio de 2025

CONOCEMOS LOS CÍTRICOS

 En las estrellas de mar, hemos decidido relacionada con la temática del verano conocer los cítricos, que tanto color y sabor tienen. Para ello, pedimos a las familias que colaborarán aportando naranjas, limas y limones.

En primer lugar, la presentación de dichos cítricos con el cuento de Limón



Una de las formas motivadoras para presentar los materiales es en la mesa de luz, donde los cítricos actúan de forma translucida al cortarlos, dando una sensación de potencia del color, además de el olor tan rico que teníamos en clase.




Propuesta sensorial para probar los diferentes cítricos, colocados en el cubo sensorial con bandejas y pañuelos. 





FERIA EN LAS ESTRELLAS

Durante nuestra semana de feria, hemos realizado varias propuestas relacionadas con dicha temática
En primer lugar la presentación con la cesta de Feria, donde teníamos imágenes reales de casetas, tacones, flores, etc  Además de flores, pulseras, peinetas reales para manipularlas.



Propuesta musical con elementos típicos como son guitarra española, castañuelas y cascabeles que llevan los caballos en nuestra feria. Sonando de fondo sevillanas.




Paisaje digital de feria, donde se proyecta una imagen típica de las casetas, con elementos para manipular como abanicos, pulseras, flores, etc

 
Para finalizar nuestra semana de feria tuvimos nuestra fiesta con todas las familias

miércoles, 25 de junio de 2025

VERANO LLEGÓ A LA ESCUELA

 Propuesta sensorial veraniega con linternas, donde con las botellas sensoriales del verano y las linternas exploraron todo lo que había dentro de ellas



NUESTRAS SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD

Nuestras sesiones de psicomotricidad siempre han sido muy interesantes, pero se observa una gran evolución en este trimestre, donde casi todas las estrellas tienen un nivel motor más desarrollado, 

Subiéndose y bajándose por todos los módulos, jugando con las pelotas, corriendo para un lado y otro... en definitiva, ¡disfrutando de dicho momento! 



JUEGO HEURÍSTICO



En la escuela se trabaja desde un enfoque constructivista, y el juego heurístico está íntimamente relacionado. El niño/a es el protagonista de sus aprendizajes (investiga, descubre…), parte de lo que sabe cada niño/a, facilita el aprender de él y de los otros. Favorece el aprendizaje por descubrimiento, el conocimiento de la realidad, la autoestima y respeta el ritmo y las necesidades de cada niño/a.
El juego heurístico también desarrolla capacidades cognitivas (comprender, relacionar, conocer…), perceptivas (visión, oído, tacto, gusto, olor), corporales (motricidad gruesa, fina), éticas (respetar, colaborar…), afectivas (disfrutar, valorar, querer…), sociales (colaborar, compartir…).Los/as niños/as descubren a través de los sentidos las características de los objetos que manipulan, realizando así nuevos aprendizajes.
Además del aprendizaje del niño/a, el juego heurístico propicia la colaboración y relación de las familias con la escuela.

Aquí os dejo nuestra primera toma de contacto con el juego heurístico:




NUESTRA BIBLIOTECA EN LAS ESTRELLAS

     Para estas edades, es muy importante el mundo de los cuentos, esas historias que nos hacen volar la imaginación y nos llevan a lugares diferentes. Desde muy pequeños debemos fomentar ese amor por la lectura e interés. ¿Cómo se consigue? pues iniciándolos con su primera toma de contacto en la escuela, donde creamos un rincón en el aula con libre disposición para ell@s.



martes, 24 de junio de 2025

PROPUESTA PRIMAVERAL


Propuesta primaveral con piezas sueltas y espejos, todo presidido por nuestra gran mariposa Lita


 

PARACAIDAS INSTRUMENTAL


Propuesta encima del paracaídas de colores, donde los instrumentos estaban divididos por los colores referentes en dicho paracaídas


 

PAISAJE PRIMAVERAL

Paisaje digital Primaveral en nuestra sala de psicomotricidad con el cubo. Donde nos sumergimos en un ambiente con color y buena vibración. De fondo sonando canto de pajaritos y ambiente de campo primaveral. 


 

PRIMAVERA EN LA MESA DE LUZ

Propuesta en nuestra mesa de luz primaveral, donde con pétalos y vasos translúcidos de colores trabajamos los trasvases, motricidad fina...con un elemento muy motivador que es la luz que nos da dicha mesa.




 

lunes, 23 de junio de 2025

BANDEJA SENSORIAL PRIMAVERAL

 Propuesta sensorial Primaveral en la bandeja redonda. Mucho césped, flores y elementos de colores. Ya que dicha estación se caracteriza por el color, flores y campos verdes. 

Estuvieron super entretenidos con cada elemento, incluso al rato, ellos le dieron un nuevo uso a la bandeja y objetos, descubrieron que golpeando la bandeja con las piezas sueltas hacia un sonido. Se reían y golpeaban.



LAS ESTRELLAS EN LA BIBLIOTECA

    Durante este último trimestre, hemos conocido un nuevo espacio de nuestra Escuela, la Biblioteca. Zona bastante motivadora e interesante para estas edades, donde leemos cuentos, ojeamos algunos otros y jugamos con la caja de las marionetas. 




COMIENZA LA PRIMAVERA

 

En el aula de bebés comenzamos la Primavera de una forma muy colorida. Botellas sensoriales, anillas de madera tambores reciclados grandes/pequeños de todos los colores. Además de utilizar los arcoiris waldorf, típicos que salgan en esta época y los espejos en la pared para dar mayor profundidad.



jueves, 12 de junio de 2025

PIEZAS SUELTAS

 Propuesta de juego libre con piezas sueltas de colores y pañuelos, trabajando la motricidad finas, la coordinación óculo-manual, conceptos lógico-matemáticos como la clasificación, seriación, agrupación...